cordelia  Ene.24.2020 0 Comments

Fernando Cayo en Monk from Escuela Monk on Vimeo.

FERNANDO CAYO EN MONK: CURSO INTENSIVO DE ENTRENAMIENTO ACTORAL E INTERPRETACIÓN:

¿Quieres conocer las mejores herramientas para analizar y construir tus personajes? ¿Quieres poder crear tu propio método de trabajo? ¿Tu propia rutina de entrenamiento? ¿Necesitas nuevas herramientas para hacer crecer tus trabajos? ¿Quieres evitar el estancamiento creativo y seguir creciendo?

-Curso en el que iremos combinando herramientas de análisis narrativo, emocional, psicológico, físico para sacar el máximo jugo a tus guiones, escenas y personajes y distintos ejercicios e improvisaciones destinados a desarrollar tu expresividad, tu presencia escénica, la respiración, la energía, el equilibrio, la plasticidad, el manejo de la máscara, la incorporación de la palabra en el trabajo físico, etc… con ejercicios de entrenamiento físico, psicológico y vocal para poner en pie y dar cuerpo a tus creaciones, despertar y potenciar tu naturaleza creativa y lúdica y abrir caminos para que crees tu propia rutina de entrenamiento.

-Un recorrido por la manera de trabajar de Fernando Cayo. Un laboratorio, un espacio de encuentro y aprendizaje más allá de tu experiencia o formación. Un laboratorio para enriquecer y renovar tu arsenal de herramientas creativas. A través del trabajo con escenas y textos breves nos pondremos en contacto con todo el proceso de análisis y creación.

“Encontraremos ejercicios y conclusiones extraídas de Stanislavski, Brecht, Grotowski, Lecoq, Stella Adler, Michael Chejov, Bernard Hiller, Carlos Vides, Paco Pino y otros maestros con los que he trabajado o cuyas enseñanzas me han marcado.También he aportado reflexiones y enseñanzas aprendidas en estos años de mi desempeño como actor, director y docente.“

C/ Peña Primera 14. Salamanca www.monk-school.es, escuelamonk@gmail.com, tfno: 607419724

Días curso 15 y 16 febrero Horario: día 15, de 10:30 a 14:30 y de 16:30 a 20:30, día 16, de 10:30 a 14:30

70€

BIO BREVE FERNANDO CAYO: Actor, director y músico español de amplia formación. Miembro fundador de la Academia de Artes Escénicas. Entre sus trabajos en cine están “The Counselor” Ridley Scott, “El Orfanato” de J. Bayona ,“Mataharis” de Iciar Bollaín o “La piel que habito” de Pedro Almodovar. Premio al Mejor Actor del Festival de Cine de Toulouse (1999). Premio de Teatro Provincia de Valladolid. En 2014 es reconocido como mejor Actor de Teatro por la Asociación de Amigos del Teatro de Valladolid. Elegido Mejor Actor de Teatro 2013 por los lectores del diario “El País” y nominado a los Max por “De ratones y hombres”. Nombrado ACTOR DEL SIGLO XXI por el Festival de Medina del Campo 2015.

De su paso por TV señalamos entre otras las series “Manos a la obra”, “La señora”, “ Toledo”,” La república”, “Punta Escarlata”, “Hermanos”, ”El caso” y “Amar es para siempre”.

De entre los más de 40 montajes teatrales en los que ha participado, destacar su paso por la Compañía Nacional de Teatro Clásico y su colaboración con grandes directores como Tomaz Pandur, Juan Carlos Rubio, Andrés Lima, Miguel del Arco o Ernesto Caballero. Sus últimos trabajos “Inconsolable” de Javier Gomá dir. Ernesto Caballero, CDN, “Pancreas” de Patxo Tellería dir. Juan Carlos Rubio, CDN, “Rinoceronte” de Ionesco dir. Ernesto Caballero, CDN, otros títulos como “Don Juan Tenorio” o ”La vida es sueño” forman parte de su larga carrera.

En 2016-17 compaginó la gira del espectáculo “Páncreas” del que fué coproductor con Concha Busto, Tartean Teatro y el CDN con su colaboración en la serie de TVE “EL CASO” .

En 2017-18 en teatro “El príncipe de Maquiavelo” dir. y versión Juan Carlos Rubio e “Inconsolable“ de Javier Gomá dir. Ernesto Caballero, Centro Dramático Nacional. En TV protagoniza la serie “Amar es para siempre” de Antena 3.

En 2019 participa en la tercera y cuarta parte de LA CASA DE PAPEL la serie en español más vista de Netflix , y una de las más vistas en todo el mundo.