El proyecto
La Escuela de Música y Artes Escénicas MONK, es un proyecto de formación interdisciplinar en Música, Artes Escénicas y Visuales, que ofrece un escenario educativo donde poder desarrollar la vertiente artística de las personas, nuestro objetivo principal es desarrollar la creatividad en proyectos educativos donde la innovación, la transversalidad y la pedagogía contemporánea son esenciales.
Es un espacio cultural para todos, abierto a cualquier edad y adaptado a la diversidad de intereses personales y situaciones formativas. Con un programa que responde tanto a una formación continua estructurada como a otra más flexible y a la carta. Es también un lugar de encuentro para cualquier persona que quiera participar de nuestro laboratorio de creación, lugar donde podrás compartir conocimientos, proyectos y experiencias de creación y vida en relación a la música, las artes escénicas y las artes visuales.
En Monk confluyen tres espacios pedagógicos donde podrás participar e interactuar de una manera activa, relacional y humanista:
- Espacio Musical: Parte de un concepto integrador de las músicas, abierto a los distintos tiempos culturales y a la fusión de los lenguajes musicales. Podrás acceder a un aprendizaje de la música clásica, de la música moderna y sus diferentes estilos; (jazz, blues, funk, bossa, pop, rock, etc.), el flamenco, o a una aproximación a las músicas del mundo y populares.
- Espacio Expresivo: Donde podrás desarrollar la expresión corporal y expresar las emociones, los afectos , el juego y el arte con el cuerpo como vehículo de comunicación en las diferentes modalidades de la danza, artes visuales y el baile.
- Escenario Teatral: es el proyecto donde confluyen las artes audiovisuales y el teatro, los clásicos con las nuevas tendencias, con una forma innovadora de construir la dramatización y de entender las claves del teatro y sus técnicas auxiliares.
Te invitamos seas niño, adolescente o adulto a participar en un proceso artesanal, lúdico y cooperativo, lleno de tesoros lingüísticos y visuales, donde a través de la expresión corporal y vocal, el juego dramático, la improvisación y las nuevas tecnologías, podrás desarrollar la imaginación creadora.
La Escuela Monk es Centro Autorizado para las Enseñanzas Elementales de Danza y las Elementales de Música por la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León
PLANETA IMAGINARIO
LA FUNDACIÓN GERMÁN SÁNCHEZ RUIPÉREZ Y MONK/ ESCUELA DE MÚSICA Y ARTES ESCÉNICAS ACUERDAN PROMOVER CONJUNTAMENTE EL PROYECTO PLANETA IMAGINARIO. UBICADO EN EL EDIFICIO DE LA CALLE PEÑA PRIMERA 14 Y 16. EL PROYECTO SUPONE LA PUESTA EN MARCHA DE UN INNOVADORA PROPUESTA EDUCATIVA Y CULTURAL QUE DA CONTINUIDAD CON UNA NUEVA DIMENSIÓN AL CENTRO INTERNACIONAL DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL.
La Fundación Germán Sánchez Ruipérez y Monk / Escuela de Música y Artes Escénicas han llegado al acuerdo de promover un nuevo proyecto educativo y cultural en Salamanca que aúna los fines de cada una de las instituciones firmantes del acuerdo y supondrá una ampliación notable de la actividad realizada por ambos.
Desde hace meses, y como explicitación del convenio de colaboración suscrito en el año 2013 entre la Fundación Germán Sánchez Ruipérez y Monk/ Escuela de Música y Artes Escénicas, ambas partes han estado trabajando intensamente para tratar de definir un nuevo proyecto global que, recogiendo la actividad que la Fundación ha venido desarrollando en Salamanca en los años 2013, 2014 y 2015, dentro su programa Biblioteca Extramuros, incorporase también nuevas perspectivas culturales y educativas, en la línea de ejecución que, con tanta brillantez y desde la música, el teatro, la danza, el arte y la educación lleva desarrollando Monk/ Escuela de Música y Artes Escénicas desde 2012 , con quien, a su vez, la Fundación Germán Sánchez Ruipérez lleva colaborando a través de la la Escuela Municipal de Música que la Fundación alberga en su Centro de Desarrollo Sociocultural de Peñaranda de Bracamonte.
De este modo, ha nacido la iniciativa “Planeta Imaginario” que, desde el mes de septiembre de 2015, comenzó su actividad en el edificio de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, sito en la calle Peña Primera 14 y 16
“Planeta Imaginario”, cuyo nombre es un homenaje al programa televisivo de los ochenta dirigido por el escritor Miquel Obiols que aunaba la literatura, el arte y la música, es un proyecto de creación e investigación educativa con el libro como eje central y la música, la danza, las artes visuales y las artes escénicas. Un proyecto inclusivo que engloba las pedagogías actuales educativas y las inteligencias múltiples y que creará distintas líneas de investigación y acción social en torno al libro y las áreas anteriormente citadas. Planeta imaginario nace como un auténtico laboratorio donde desarrollar la imaginación creadora, las habilidades sociales, la inteligencia emocional y la cultura en torno al libro y las artes escénicas.
En el proyecto “Planeta Imaginario”, como uno de sus componentes fundamentales, se incorpora la actividad lectora, si bien orientada al campo de las áreas temáticas que “Planeta Imaginario” comprende: música, fotografía, cine, danza, artes visuales, artes escénicas… Para ello, la Fundación aportará al proyecto una colección de libros y otros componentes que superan las 30.000 unidades y que se irán incrementando anualmente, 10.000 de las cuales están especializadas en música y artes escénicas. Las salas que acogerán esta colección llevarán el nombre de Germán Sánchez Ruipérez, como homenaje permanente al gran empresario, editor y mecenas salmantino.